"El trabajar o jugar en equipo queda para toda la vida, no importa la actividad que se haga, es un aprendizaje marcado a fuego, pero tambien nos acompaña el esfuerzo, la disciplina, el saber acatar o dar órdenes, la entrega, la amistad y el sacrificio, que no hay otro deporte nos de tantas enseñanzas."
.jpg)
Rugby SMT - ¿Cual era tu posición en el equipo de Old Christians y cómo influye esa posición en la formación del carácter ?
Antonio Vizintín - Mi posición era Pilar , pilar abierto y es una posición importante en el scrum en donde todo esfuerzo es poco y está implicito desde el primer momento el esfuerzo denodado, y que el sacrificio para obtener la pelota y conservarla es enorme. Luce poco tu esfuerzo pero con la pelota que obtienes, tus compañeros pueden comenzar a jugar. Esfuerzo y mas esfuerzo es lo que pretenden de ti y estás siempre dispuesto a dar.
Rugby SMT - ¿ De qué manera los valores del rugby los ayudaron a ustedes a la supervivencia del accidente?
Antonio - El ser parte de un equipo y que el equipo actúe como tal, para nosotros fue fundamental, cada uno ocupó la posición donde podía mejor desempeñarse, hizo lo que debía en el momento justo y todos juntos atrás de una idea hicieron posible la salida de la montaña. Que íbamos a salir no estábamos seguros, de lo que sí estábamos seguros es que si la muerte nos iba a encontrar, sería buscando una salida. En el diccionario del rugbista la palabra entregarse no existe.
Rugby SMT - La actividad del rugby dentro de los colegios y en forma de club ¿es complementaria a la formación de valores de los chicos?
Antonio - Sin lugar a dudas los amigos del colegio, los que se hacen de chicos son para siempre y cuando nace del esfuerzo mucho mejor. El trabajar o jugar en equipo queda para toda la vida, no importa la actividad que se haga, es un aprendizaje marcado a fuego, pero tambien nos acompaña el esfuerzo, la disciplina, el saber acatar o dar órdenes, la entrega, la amistad y el sacrificio, que no hay otro deporte que nos de tantas enseñanzas.
Rugby SMT - Alguna impresión sobre lo que conociste del proyecto de rugby en el San Martín de Tours ?
Antonio - Es un proyecto llevado adelante por padres que han conocido la esencia del rugby y quieren que sus hijos lo experimenten y vivan de acuerdo a sus valores, que va mucho mas allá de lo que se puede llevar de conocimientos curriculares, es un educar para la vida.
Rugby SMT - ¿ De qué manera los valores del rugby los ayudaron a ustedes a la supervivencia del accidente?
Antonio - El ser parte de un equipo y que el equipo actúe como tal, para nosotros fue fundamental, cada uno ocupó la posición donde podía mejor desempeñarse, hizo lo que debía en el momento justo y todos juntos atrás de una idea hicieron posible la salida de la montaña. Que íbamos a salir no estábamos seguros, de lo que sí estábamos seguros es que si la muerte nos iba a encontrar, sería buscando una salida. En el diccionario del rugbista la palabra entregarse no existe.
Rugby SMT - La actividad del rugby dentro de los colegios y en forma de club ¿es complementaria a la formación de valores de los chicos?
Antonio - Sin lugar a dudas los amigos del colegio, los que se hacen de chicos son para siempre y cuando nace del esfuerzo mucho mejor. El trabajar o jugar en equipo queda para toda la vida, no importa la actividad que se haga, es un aprendizaje marcado a fuego, pero tambien nos acompaña el esfuerzo, la disciplina, el saber acatar o dar órdenes, la entrega, la amistad y el sacrificio, que no hay otro deporte que nos de tantas enseñanzas.
Rugby SMT - Alguna impresión sobre lo que conociste del proyecto de rugby en el San Martín de Tours ?
Antonio - Es un proyecto llevado adelante por padres que han conocido la esencia del rugby y quieren que sus hijos lo experimenten y vivan de acuerdo a sus valores, que va mucho mas allá de lo que se puede llevar de conocimientos curriculares, es un educar para la vida.